La implementación de un sistema ERP (Planificación de Recursos Empresariales) es un proyecto complejo que requiere una coordinación precisa y una visión unificada.
Contar con dos integradores en su empresa o negocio puede generar una serie de riesgos significativos, entre los que se incluyen:
1. Falta de coordinación y comunicación
Si usted y sus socios de integración no están alineados, puede ser extremadamente difícil mantener el rumbo y el presupuesto original del proyecto. Esto podría manifestarse de diversas maneras, entre ellas:
Conflicto de intereses: Cada integrador puede tener sus propias metodologías, prioridades y enfoques, lo que puede crear conflictos y obstaculizar la toma de decisiones importantes de una organización.
Problemas de comunicación: La comunicación entre los dos integradores y la empresa puede volverse compleja y confusa, ya que a menudo surgen malentendidos, retrasos y errores.
Duplicación de esfuerzos: Sin una coordinación adecuada, ambos integradores pueden realizar tareas duplicadas, aumentando los costos y retrasando el proyecto.
Falta de claridad en las responsabilidades: Cuando se tienen dos integradores puede existir falta de claridad en las responsabilidades de cada uno de ellos, lo que puede generar problemas en la implementación.

2. Inconsistencias durante la implementación
Cada integrador tiene un enfoque/técnica diferente, por lo que debes asegurarte de que se alinee con lo que buscas obtener del proyecto ERP.
Diferencias en la configuración: Cada integrador puede configurar el sistema de manera diferente, generando inconsistencias tanto en los datos como en los procesos clave del negocio.
Problemas de integración: La integración de los diferentes módulos del ERP puede volverse más compleja y problemática si cada integrador utiliza diferentes herramientas y metodologías.
Dificultad para mantener el sistema: Con dos integradores, puede resultar más difícil mantener y actualizar el sistema a largo plazo, ya que cada uno puede tener su propia versión de la configuración.
3. Aumento de costos y retrasos
Podrían producirse mayores costos y demoras dependiendo del cronograma de integración, errores imprevistos o simplemente la cantidad de integradores que trabajan en el proyecto.
Costos adicionales: La necesidad de coordinar y gestionar dos integradores puede aumentar los costos del proyecto.
Retrasos en la implementación: La falta de coordinación y los problemas de comunicación pueden provocar retrasos en la implementación del ERP.
Problemas de responsabilidad: En caso de problemas o errores, puede resultar complicado determinar quién es el verdadero responsable, lo que puede crear aún más conflictos y retrasos.
4. Dificultad y complejidad en la gestión del proyecto
El proyecto de ERP puede ser más complejo de lo necesario. Con múltiples partes interesadas, es importante establecer las funciones y responsabilidades de cada una para garantizar una gestión eficiente del proyecto. Por eso, la comunicación y la coordinación entre usted y sus integradores son clave para el éxito de la implementación de su ERP.
Necesidad de un mayor control: La empresa deberá ejercer un mayor control sobre el proyecto para garantizar la coordinación y la comunicación entre los dos integradores.
Riesgo de fracaso: La falta de coordinación y los problemas de comunicación pueden aumentar el riesgo de fracaso del proyecto.
Recomendaciones de OSI
Es fundamental contar con una buena planificación del proyecto y definir claramente los procesos que necesita la empresa. Si es absolutamente necesario trabajar con dos integradores, es crucial definir claramente las responsabilidades de cada uno desde el principio y establecer un plan de comunicación sólido y continuo. Además, es necesario designar un gerente de proyecto responsable de coordinar y supervisar el trabajo de ambos integradores. Es importante recordar que un proyecto de implementación de ERP es complejo, por lo que una gestión de proyectos eficiente es vital.
En resumen, trabajar con dos integradores para implementar un ERP puede generar una serie de riesgos importantes que conviene evitar. Asegúrese de sopesar cuidadosamente las ventajas y desventajas antes de tomar esta decisión.